El problema de este proceso es que el coche al no estar legalizado debe ir a la ITV en góndola, venir de allí en otra, cada vez que se cargue el coche se debe pagar, y si no se pasa la ITV a la primera, otra vez góndola y a pagar. Por ello le voy a poner unas placas temporales, éstas son las placas verdes que aunque su gestión tiene un coste me da dos meses de margen para poder circular con el coche para arriba y para abajo e incluso probarlo. Burocráticamente lo que implica es que se cambia el orden de realización de los trámites: primero se paga el impuesto de matriculación, luego el impuesto de circulación municipal; después se acude a la DGT para solicitar las placas temporales; a continuación se realiza el seguro con placa temporal; después se lleva el vehículo a la ITV y cuando todo esté correcto se vuelve a la DGT para realizar la matriculación con las placas blancas ya definitivas; el proceso se termina volviendo al seguro para traspasar la póliza de placa temporal a placa definitiva.
Como siempre dejo fotos ilustrativas.



